Eventos Relevantes 2024
Julio 2024
Se firma Letter of Intent (LOI) para la construcción de Nave Build-to-Suit (BTS) para empresa aeroespacial; Nave 2 del parque AIIP, ubicado en Chihuahua, Chihuahua.
Julio 2024
Se firma el Memorandum of Understanding (MOU) del proyecto Insurgentes en Tijuana junto a Roca Desarrollos, con un capital de USD$22.5MM; Deltack Desarrollo Industrial México II.
Agosto 2024
Se firma contrato de arrendamiento con empresa canadiense; IP-101, nave industrial de 10,000m², ubicada en Ramos Arizpe, Coahuila.
Septiembre 2024
Se acuerda con dueños de tierra, la salida de Deltack del Fideicomiso del proyecto; Albara, ubicado en Monterrey, N.L.
Septiembre 2024
Se firma MOU con empresa desarrolladora de vivienda, para la venta de dos macrolotes; Urbalam, Plan Maestro ubicado en Playa del Carmen, Quintana, Roo.
Septiembre 2024
Se realizó entrega benéfica de nave industrial a inquilino; se proyecta entrega sustancial en Dic-24; IP-101, nave industrial de 10,000m², ubicada en Ramos Arizpe, Coahuila.
Septiembre 2024
Se autoriza el proyecto IP2 en Ramos Arizpe, de Desarrollos Delta en Comité de Inversiones, con un capital de USD$10.75MM, iniciando en Nov-24; Deltack Desarrollo Industrial México II.
Entorno Económico México
Sector Industrial
Al cierre del 3T 2024 continua la demanda y el desarrollo de nuevos proyectos. El panorama general está condicionado al entorno político nacional e internacional. A finales del tercer trimestre del año el inventario nacional llegando a los 102.5 millones de metros cuadrados, lo que representa un aumento del 1.5% en comparación con el trimestre pasado. En cuanto a la tasa de vacancia a nivel nacional se vio un crecimiento por tercer trimestre consecutivo cerrando en 2.8%, siendo este su nivel más alto desde inicios del 2022. Las tasas más altas se concentran en la región Norte, siendo Cd Juarez la mayor con 5.7% le siguen Reynosa y Mexicali con tasas del 4.8%, 4.7% y 4.5% respectivamente. Mientras que las mas bajas las encontramos en Saltillo con 0.6% y Aguascalientes con 0.3%.
Fuente: Solili Junio 2024
La demanda total tuvo un incremento del 26% a nivel nacional con respecto al trimestre anterior, alcanzando 1.9 millones de m², la cual se concentró en el norte del país con el 57.0% de los arrendamientos a nivel nacional. El mercado que destaco fue Monterrey una tercera parte de la demanda, impulsado principalmente por el sector automotriz. La construcción industrial sigue en crecimiento, alcanzando 5.9 millones de m² en desarrollo. En el tercer trimestre del año se inició la construcción de 80 edificaciones industriales, sumando un total de 1.7 millones de metros cuadrados de nuevas obras.
El precio de renta industrial a nivel nacional llego a $6.79 usd/m² manteniéndose estable. Dentro de los mercados industriales que reportaron los precios de renta más altos a nivel nacional continúan las ciudades de Tijuana y Ciudad de México, las cuales reportan precios de renta de $8.31 y $8.72 usd/m² respectivamente. Mientas Guanajuato y San Luis se ubican las tasas mas bajas con $4.92 y $5.41 usd/m² respectivamente.
Fuente: Solili Junio 2024
Al cierre del tercer trimestre de 2024, el panorama industrial en México reporta datos alentadores, ya que la demanda sigue creciendo. En conjunto, los indicadores resaltan el fortalecimiento del mercado industrial, proyectando un panorama optimista hacia el cierre de 2024. Se espera que las cifras de demanda superen en aproximadamente el 20% a las registradas en 2023. No obstante, persisten desafíos importantes derivados del entorno político global que podrían influir en el flujo de capital. A pesar de ello, México se ha consolidado como un hub clave para la expansión industrial, lo que promete mayores oportunidades de desarrollo y un crecimiento económico.