Log in inversionistas
Log in desarrolladores
Menu
  • Inicio
    • Quiénes somos
    • Nuestro equipo
    • Perspectivas Deltack
  • Proyectos
  • Estrategia de inversión
  • Sustentabilidad
    • General
    • Gestión de gobernanza
    • Estudio de materialidad
    • Estrategia de Sustentabilidad
    • Politicas de inversión responsable
    • Línea ética y políticas
  • Relación con inversionistas
  • Contacto
  • Preguntas frecuentes

Políticas de inversión responsable

La gestión de los impactos, riesgos y oportunidades ASG de Deltack, se realiza por medio de la aplicación de sus Políticas de Inversión Responsable y su Manual de Procesos de Inversión Responsable.

A continuación, se presentan las tres Políticas de Inversión Responsable:

Primera Política – Análisis y Aprobación de Inversión

La integración de criterios ASG toman un rol importante dentro del proceso de toma de decisión, al nivel que Deltack presenta la información ASG del desarrollador como parte de su análisis tanto al Comité de Inversión como al Comité Técnico para determinar si es del interés de la empresa invertir en el Proyecto. Para ello, se lleva a cabo el siguiente proceso:

Due Diligence ASG

Cuando se tiene un prospecto de inversión, se realiza el Due Diligence ASG por medio de un Diagnóstico Preliminar. Este es un cuestionario que busca:

  1. Conocer el nivel de incorporación de los criterios ASG de un desarrollador a nivel corporativo y en sus proyectos.
  2. Identificar si la compañía cumple los requisitos mínimos para que el Administrador pueda realizar la inversión (Lista de exclusión).
  3. Realizar un primer análisis sobre el plan de acción en materia ASG a desarrollar.

Lista de Exclusión

El Administrador no invertirá en desarrollos que incluyan algunas de las características que se describen abajo, ni se les proporcionará la opción de implementar un Plan de Acción ASG.  

Lista de Exclusión Socio Desarrollador

Lista de Exclusión Socio Desarrollador

  • Evidencia de resoluciones positivas de afectación a Derechos Humanos Laboral
  • Trabajo infantil
  • Vinculación directa con actores políticos
  • Fuente ilícita de recursos
  • Actos de corrupción
  • Actos de soborno
  • Conflicto de interés no declarado
  • Terreno en Área Natural Protegida
  • Terreno fuera de cotas urbanizables
  • Terreno con falta de infraestructura básica a su alcance
  • El terreno no cuenta con el uso de suelo necesario para su desarrollo
  • Terreno con antecedentes de propietarios con fuentes ilícitas declaradas
  • Sitio contaminado (Resultado del Estudio FASE I)
Adicionalmente, no se pueden realizar inversiones en empresas ni proyectos relacionados directa o preponderantemente con las actividades mencionadas en la Lista de Actividades o Sectores Excluidos del Informe de Sustentabilidad.
Una vez que el prospecto de inversión responde el Diagnóstico Preliminar ASG y se identifica que no seleccionó alguna actividad de la lista de exclusión, el Administrador asigna un nivel (A, B o C) al prospecto de acuerdo con la calificación que éste obtuvo en el diagnóstico. A continuación, se presenta la calificación y descripción de cada nivel.
Nivel Descripción Calificación

A

Nivel Básico. La función del desarrollador está enfocada en la creación e implementación de políticas que mitigan riesgos e impactos negativos.

0-75%

B

Nivel Intermedio. Asociado con las contribuciones a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), mediante la demostración cuantitativa y cualitativa de los impactos positivos.

75% -85%

C

Nivel Avanzado. Contribuye con la participación directa en problemáticas como el cambio climático, la falta de infraestructura y aporta valor a sus grupos de interés.

>85%

Due Diligence Ambiental

A partir de la identificación de la ubicación del proyecto donde el Administrador está interesado en invertir, se realiza un análisis de variables ambientales usando como biografía bases de datos de libre acceso para identificar posibles riesgos o consideraciones en el terreno donde se ubicará el proyecto.

Las variables analizadas son las siguientes:

Agua

  • Estrés hídrico


Hidrometeorológicos

  • Sequía
  • Inundación
  • Huracanes, ciclones o tifones
  • Ondas de cálidas
  • Tormentas eléctricas


Geológicos

  • Susceptibilidad por Inestabilidad de Laderas
  • Sismos
  • Hundimientos o agrietamientos
  • Tsunamis


Cambio climático

  • Municipios más vulnerables al cambio climático
  • Vulnerabilidad de asentamientos humanos a deslaves e inundaciones

Presentación a Comité de Inversiones

Se presenta el Memorándum de Inversión al Comité Técnico incluyendo la calificación del Due Diligence ASG y la exposición a principales los riesgos físicos y una vez aprobado, se comienza el proceso de estructuración del vehículo de inversión.

Segunda Política – Seguimiento e Implementación de Criterios ASG

Una vez que el proyecto fue aprobado para su inversión, se elabora un Plan de Acción ASG, el cual incluye una serie de actividades que el socio se compromete a cumplir hasta que concluya la construcción del proyecto. Algunas de las actividades del Plan de Acción se muestran abajo:

Ambientales

Sociales

Gobernanza

  • Arquitectura Sustentable
  • Actividades de Ecoeficiencia
  • Medición de Huella de Carbono
  • Medición de Extracción de Agua
  • Certificaciones ambientales (EDGE, LEED, etc.)
  • Cláusulas verdes
  • Implementación de Placemaking
  • Tasa de lesiones
  • Indicadores de diversidad
  • Mecanismo de Atención a Quejas
  • Campañas en materia ambiental y social
  • Código de Ética
  • Política de Derechos Humanos
  • Política de Diversidad e Inclusión
  • Política de Seguridad Laboral
  • Política de Anticorrupción
  • Política de Home Office
  • Certificaciones corporativas

Estatus ASG Portafolio Actual

Para dar seguimiento a esta política, el Administrador realiza un corte semestral del Plan de Acción ASG y muestra al Comité Técnico el desglose del cumplimiento semestral de cada proyecto y su nivel actual.

Tercera Política – Metas Internas Deltack

El Administrador continuamente está evaluando sus Políticas de Inversión Responsable con la finalidad de motivar que sus inversiones incorporen criterios de ASG.

Nivel ASG objetivo

Para lograr lo anterior, se tiene un indicador objetivo por el equipo Administrador de la calificación integrada de todos sus socios en temas ASG.

Nivel de Impacto Nivel A Nivel B Nivel C
Contribución 3 Años
35%
60%
5%
Contribución 5 años
20%
70%
10%

% de Socios por Nivel

Accesos

  • Inversionistas
  • Partners
  • Quiénes somos
  • Proyectos
  • Estrategia de inversión
  • Sustentabilidad
  • Relación con inversionistas
  • Contacto
  • Preguntas frecuentes
© Copyright 2023. Derechos reservados
  • Aviso de privacidad