Log in inversionistas
Log in desarrolladores
Menu
  • Inicio
    • Quiénes somos
    • Nuestro equipo
    • Perspectivas Deltack
  • Proyectos
  • Estrategia de inversión
  • Sustentabilidad
    • General
    • Gestión de gobernanza
    • Estudio de materialidad
    • Estrategia de Sustentabilidad
    • Politicas de inversión responsable
    • Línea ética y políticas
  • Relación con inversionistas
  • Contacto
  • Preguntas frecuentes

Estrategia de Sustentabilidad

Durante 2023 Grupo Delta y cada una de sus unidades de negocio, entre ellas Deltack, desarrollaron su Estrategia de Sustentabilidad para los próximos 5 años. Con ello, el Administrador se asegura de: 

1

Identificar riesgos clave de sustentabilidad en las operaciones de la compañía y en su respectivo sector, y asegurar que existan programas para administrarlos adecuadamente.

2

Identificar y evaluar oportunidades clave para utilizar la sustentabilidad como palanca para impulsar al negocio, abrir nuevos mercados, responder a requerimientos de inversionistas y crear valor.

3

Contar con posibles opciones y acciones para gestionar los riesgos y aprovechar las oportunidades que satisfagan las expectativas de grupos de interés (stakeholders) y generen valor.

Para la elaboración de la estrategia, se trabajaron cuatro etapas:

01
Análisis de Materialidad

02
Benchmark Comparativo

03
Línea Base y Objetivos

04
Estrategia de Sustentabilidad y Hoja de Ruta

Evaluación de Materialidad para identificar Temas importantes de Sustentabilidad:
Realizar encuestas y entrevistas con directivos, inversionistas, clientes y proveedores para identificar temas de sustentabilidad que serían materiales para la compañía y deben ser prioritarios para iniciativas e informes.

Benchmark de Pares:
Realizar una revisión de escritorio de las iniciativas y compromisos de sustentabilidad de competidores para crear una lista de mejores prácticas para la compañía.

Línea base de Sustentabilidad: Realizar una evaluación de la madurez de la implementación para gestionar temas de sustentabilidad identificados en el análisis de materialidad y el benchmark de los indicadores clave (KPI’s).

Generación de Objetivos de Sustentabilidad:

Evaluación de KPI dentro de los temas materiales, desarrollo de objetivos y metas potenciales, teniendo en cuenta la viabilidad técnica y el nivel de ambición.

Desarrollo de la Estrategia de Sustentabilidad:
Incluir temas materiales clave, métricos y KPI’s, responsabilidades, evaluación del desempeño y reportes de desempeño, diseñada para integrarse con los sistemas de gestión y la estrategia comercial.

Hoja de Ruta:
Generar recomendaciones sobre la implementación de las iniciativas de sustentabilidad y el cumplimiento de metas corporativas.

Como resultado de la estrategia se identificaron tres pilares: Ambiente, Gente y Comunidad e Integridad Empresarial, donde, se desprenden seis temas materiales.

En cada uno de los seis temas materiales del Administrador, se establecieron objetivos e iniciativas, donde semestralmente se le reportarán avances al Comité de Sustentabilidad y se realizará un corte de resultados anual en el Informe de Sustentabilidad.

A continuación, se presentan cada uno de los objetivos por pilar y tema material:

AMBIENTE

Emisiones GEI

Tema Año Objetivos
Inventario de
GEI
2024 Desarrollar nuevos procesos internos para mejorar la recolección de datos de
Alcance 1, 2 y 3
Desarrollar un plan de gestión del inventario de emisiones de GEI
2025 Gestionar la relación con socios comerciales para mejorar la contabilidad del
Alcance 3
Objetivos de
Reducción
2026 Establecer objetivos de reducción de emisiones de GEI y consumo energético
CERs y Créditos
de Carbono
Evaluar la compra de créditos de carbono y/o CER como método de
compensación para las emisiones generadas
Capital Verde Explorar oportunidades para ofrecer inversiones de capital verde
Cláusulas Verdes

Integrar cláusulas ecológicas de arrendamiento que aseguren el cumplimiento del Manual de Criterios Sostenibles

Construcción
Ecológica

Certificar el 100% de los proyectos con una certificación de construcción ecológica

GENTE Y COMUNIDAD

Participación e Impacto en la Comunidad

Tema Año Objetivos
Placemaking 2024 Ampliar el programa placemaking al 100% de los proyectos
Iniciar proceso de auditoría de cada taller de placemaking, manteniendo un
registro detallado de datos para medir la amplitud del impacto de las
actividades y desarrollar planes de mejora continua
Opiniones de la
Comunidad
Elaborar una guía para recopilar las opiniones de la comunidad
Mecanismo de
Quejas
Establecer un mecanismo comunitario de quejas
ONG 
Locales
Ampliar alianzas con organizaciones locales; fijar metas y medir el éxito
Programa de
Capacitación
2026 Desarrollar un programa comunitario de capacitación y contratación de profesionales locales; fijar metas y medir el éxito

Privacidad y Seguridad de Datos

Tema Año Objetivos
Ciberseguridad 2024 Continuar realizando auditorías de la red anualmente para identificar las
vulnerabilidades
Fortalecer la adopción de los conocimientos impartidos a través de
capacitaciones por medio de programas de incentivos
Comprometerse a recopilar los datos estrictamente necesarios de los clientes
Contar con un representante dedicado a Privacidad de Datos
Reforzar las prácticas y la política de privacidad y ciberseguridad de los datos
2026 Ampliar los servicios de terceros referentes a la privacidad y la seguridad de los datos, en la medida necesaria

INTEGRIDAD EMPRESARIAL

Ética Empresarial

Tema Año Objetivos
Capacitación
 2024
Institucionalizar un plan formal de capacitación ética anual distribuido al
80% de empleados; dar énfasis al uso de la línea ética
Implantar un sistema robusto de documentación de datos y métricas
Lograr el 100% de participación en la capacitación ética
Adopción Externa del
Código de Ética 


2025 


Refinar la política de contratación de proveedores y establecer criterios detallados de subcontratación alineados al Código de Ética
Desarrollar plan para externalizar la adopción del Código de Ética ante socios, inversionistas, clientes y demás partes interesadas relevantes
Crear un programa de apoyo a la implementación del código de conducta
2026 Establecer un proceso iterativo de mejora del Código de Ética de 3 años

Cumplimiento Regulatorio

Tema Año Objetivos
Programa de
Cumplimiento
Regulatorio
2024
Asignar a un representante del consejo para trabajar de la mano con líderes departamentales para supervisar el manejo del cumplimiento y monitorear la evolución de la legislación
Desarrollar e implementar una política de gestión de cumplimiento
Identificar métricas y establecer procesos para monitorear los datos
2026
Contratar para un rol fijo de cumplimiento, teniendo claridad de las
necesidades y responsabilidades
Monitorear y llevar registro del costo resultante del incumplimiento o
violaciones legales
Monitoreando
los Datos
Identificar métricas y establecer procesos para monitorear los datos
Gestión de
Riesgos
Integrar los procedimientos de evaluación de riesgos para gestionar y mitigar las repercusiones para los accionistas y la empresa

Transparencia y Reporteo

Tema Año Objetivos
Divulgar
Públicamente
2024
Compartir públicamente las políticas relacionados a ASG, como el proceso de inversión responsable y gestión del riesgo ASG
Continuar auditando los datos de apoyo del informe ASG y divulgación GRI anualmente
Documentación
y Verificación


Implementar un sistema de documentación de datos y métricas ASG
Implementar un proceso de verificación ASG para todo el grupo
Gobernanza Ampliar el Comité ASG existente de Deltack para incluir a líderes de cada unidad de negocio en discusiones y toma de decisiones sobre temas ASG corporativos
IFRS S1 y S2


2025 Definir o difundir la Estrategia climática en la que se incluya la identificación del nivel de exposición a eventos de cambio climático a mediano y largo plazo (escenarios de cambio climático), así como las acciones de mitigación y adaptación a implementar dentro del portafolio
Identificar y empezar la documentación de datos necesarios para reportar a IFRS S1 y S2
Evaluar la preparación para la presentación de reportes IFRS S1 y S2
2026
Publicar un informe ASG alineado con los marcos de divulgación reconocidos por el sector, como IFRS S1 y S2
Adherirse a la iniciativa Science Based Targets a fin de limitar las emisiones